- En el organismo también buscan que el Ministerip de Desarrollo Social incorpore el vocablo “familias”, en vez de “familia”.
En este sentido, el vocero del Movilh, Oscar Rementería, precisó que “un Acuerdo Nacional por la Infancia sin duda debe incluir a todos los niños y niñas, sea cual sea su orientación sexual e identidad de género, y garantizar respeto e igual dignidad y derechos a las diversas familias”.
Por ello, anunció que “como Movilh nos sumaremos al debate por un Acuerdo Nacional de la Infancia y esperamos que la reforma a la Ley de Adopciones contemple a las parejas del mismo sexo. Lo único que debe importar es el interés superior del niño y eso pasa por buscar la mejor familia posible para los menores de 18 años, lo cual en nada se relaciona con la orientación sexual o la identidad de género de quienes los tienen bajo cuidado”.
Agregó que “el interés superior del niño no es un concepto antojadizo, ni arbitrario, ni obedece a creencias religiosas o ideológicas de ningún tipo. Esperamos que ello sea comprendido, muy en particular al recordar que la adopción homoparental es un compromiso que el Estado firmó con nuestra organización ante la CIDH y que debe cumplirse”.
Rementería puntualizó que “en paralelo haremos gestiones para que el nombre del nuevo Ministerio de Desarrollo Social incorpore el concepto familias, en vez de familia. La sociedad, la cultura, la jurisprudencia y las leyes y políticas pública aprobadas por Chile en la última década dan cuenta de que existe una diversidad familiar y que todas las formas de construir familia merecen respeto”.