Por Jorge Cocio* “No se hace mujer: se llega a serlo”. Quizás la frase de Simone de Beauvoir sea el mejor inicio para este comentario, dado que pocas veces se encuentran películas capaces de resumirse en una línea. Y es… Leer más ›
Crítica de cine
#Soledad #Amor, comentario a la película Her
Por Jorge Cocio* Alguien en alguna ocasión dijo que todos los problemas de las personas se resumen en que no pueden estar solos consigo mismos, pero nadie ha dicho qué ocurre cuando ese estado se prolonga más de lo que… Leer más ›
Mother!: Cuando el hogar no es suficiente
Por Jorge Cocio Alguien me dijo una vez que las grandes películas son aquellas que te dejan en estado de shock. Te afectan tanto, que te obliga a volver a verla. Tal es el caso de Mother!, la cual debe… Leer más ›
“Paterson”. Sobre las pequeñas cosas
Por Jorge Cocio “Para comprender el mundo, a veces es necesario apartarse de él”. Albert Camus. Todos los días para Paterson son iguales: se levanta, va al trabajo, regresa a su casa, sale a tomar una cerveza y vuelve a… Leer más ›
Blade Runner 2049: ¿Sueña Ryan Gosling con ovejas eléctricas?
Por Jorge Cocio Una película se puede sentir de muchas maneras. Mientras que para unos puede ser una entretención, para otros puede llegar a ser mucho más importante. ¿Pero puede cambiarte la vida un filme? Al parecer sí. Si hiciéramos… Leer más ›
Estética de la violencia. Comentario a la película Dunkerque
Por Jorge Cocio* “Entonces comprendí. Era la guerra lo que la ponía fuera de sí”, Kurt Vonnegut. La naturaleza humana es un misterio, porque a pesar del paso de los siglos y su evolución hay cosas que permanecen intactas y… Leer más ›
Padre, ¿por qué me has abandonado?
Por Carolina E. Varela. “Silencio” (2016), la última producción de Martin Scorsese, narra la historia de dos sacerdotes jesuitas, Rodrigues (Andrew Garfield) y Garupe (Adam Driver) en su viaje al Japón de 1640 en busca de su mentor, el padre… Leer más ›